¿Sabes qué tipos de radares existen?

El principal cometido de un radar es vigilar a los conductores que cometen infracciones de tráfico. Aparte de los más comunes como los fijos, los móviles y los de tramo, existen otros tipos que conviene conocer:

  • Radares fijos: son radares de velocidad en un punto fijo de la carretera. Suelen colocarse en una cabina ubicada en un lateral de la vía o en los pórticos. Su presencia se avisa con antelación mediante carteles.
  • Radares móviles: se sitúan dentro de un coche de la Guardia Civil o camuflado sobre un trípode. Funciona tanto con el vehículo en movimiento como parado. Es muy difícil de localizar.
  • Radares de tramo: controlan la velocidad media de los vehículos entre dos puntos. Por eso los conductores deben mantener durante ese tramo una velocidad similar o inferior a la máxima permitida.  No solo castigan el exceso, ya que si se circula con una velocidad inferior al 50% de la permitida, también originarán una multa.
  • Radar Velolaser: son los más recientes. Cada provincia cuenta con un equipo que los agentes desplazan en moto. Su tecnología láser, su tamaño compacto y su carácter inalámbrico son sus principales características. Son difíciles de detectar por el conductor y las autoridades los manejan fácilmente.
  • Helicóptero Pegasus: además de vigilar la circulación, permiten denunciar a los conductores infractores. Dos cámaras permiten fotografiar con nitidez la matrícula del vehículo que se salta las normas. Detectan vehículos que circulan hasta un máximo de 360 km/h.
  • Radar de semáforo: son habituales en las ciudades y permiten detectar vehículos que se saltan el semáforo en rojo. No controlan la velocidad en este caso.
  • Radar en cascada: son radares móviles que se colocan a continuación del radar fijo. Su objetivo es acabar con los excesos de velocidad después de pasar por un radar fijo tradicional.
  • Radares Mesta Fusion: estos grandes radares de unos cuatro metros de altitud ya se han implantado en Francia. Controlan un radio de acción de 200 metros. Tienen varias cámaras de alta resolución que pueden monitorizar la distancia de seguridad, la velocidad, el uso del cinturón, del teléfono móvil, si el vehículo se salta un semáforo.
Todos los derechos reservados © 2023 Talleres Gómez Padilla
Llámanos al 857 629 203 ó déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo: