¿Qué hacer cuando un vehículo llega al fin de su vida útil?

La vida útil de un vehículo es el periodo de tiempo durante el cual es válido para su uso por la vía pública. Las averías, el modo de conducir y el paso del tiempo son algunos de los factores que más influyen en su durabilidad, pero ¿cómo sabes si tu vehículo ha llegado al fin de su vida útil?

¿CUÁNDO LLEGA AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL UN VEHÍCULO?

Existen diferentes situaciones en las que se puede considerar que tu coche ha alcanzado el final de su vida útil:

  • Cuando tras un accidente, el coste de la reparación es más elevado que el valor del vehículo, por lo que normalmente son declarados “siniestro total” por el perito de la compañía aseguradora.
  • Si el coste de la reparación de las averías en general es demasiado alto.
  • Cuando el propietario decide renovar su vehículo por otro con mayores prestaciones, menor antigüedad o mejor estado.

Todo el procedimiento de descontaminación, reciclaje y baja definitiva de un vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) está regulado por ley. Por tanto, la recomendación más importante es depositarlo siempre en las instalaciones de un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV)

Estos CATV o desguaces cuentan con servicios internos de recogida de vehículos con grúa, dado que de esta manera se facilita más la entrega.

DOCUMENTACIÓN PARA TRAMITAR LA BAJA DEFINITIVA DE UN VEHÍCULO

Para poder dar la baja en la DGT, es imprescindible aportar la siguiente documentación

  • Fotocopia del DNI del titular
  • Ficha técnica o tarjeta de inspecciones técnicas
  • Permiso de circulación del vehículo

En determinadas ocasiones es necesario entregar otros documentos específicos, por ejemplo, si la entrega la realiza una persona que no es el titular del vehículo, o si es un coche a nombre de la empresa o persona fallecida.

¿CÓMO DAR DE BAJA LA PÓLIZA DE SEGURO O EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN? (IVTM)

Si la póliza de seguro aún está en vigor, la compañía aseguradora solicitará al cliente que le proporcione una copia del Certificado de Destrucción y del justificante del trámite en la DGT, con el fin de poder cancelar su contrato una vez finalizada la duración del mismo.

Respecto al impuesto de Circulación o IVTM, es importante que el propietario sepa que es la DGT quien se encarga de comunicar a los ayuntamientos las bajas que se producen en el registro de vehículos.

Todos los derechos reservados © 2023 Talleres Gómez Padilla
Llámanos al 857 629 203 ó déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo: