¿Cuándo cambiar el embrague del coche?

El embrague es uno de los mecanismos más utilizados por el conductor, ya que su accionamiento es imprescindible para realizar cambios de marchas. Sin embargo, son pocos los que son conscientes de la importancia del kit de embrague y cuál es su funcionamiento.

Hoy os contaremos todo lo que necesitáis saber sobre el embrague de vuestro coche para que, en caso de algún comportamiento extraño, acudáis a nuestro taller para repararlo cuanto antes.

El embrague se compone de diferentes elementos que se engranan para iniciar el movimiento y realizar la acción que el conductor requiere. El volante motor emite el movimiento cuando el disco de embrague se acopla al mismo mediante el eje principal.

La maza de embrague, por su parte, ejerce presión sobre el mismo para que la potencia del motor llegue a las ruedas motrices. El disco de embrague es el que sufre la fricción y, por tanto, un mayor desgaste a causa de estar en contacto con los dos elementos.

El último elemento que podemos reconocer en el esquema es el collarín de empuje, encargado de acoplar o separar el disco cada vez que pisamos el pedal del embrague.

¿CÓMO FUNCIONA EL EMBRAGUE?

Cuando pisas el pedal del embrague das marcha al coche poniéndolo en movimiento. Es decir, el acto de pisar el embrague consiste en activar el movimiento al transmitir a las ruedas la “orden” necesaria para que éstas se desplacen, si el embrague no existiese, ese movimiento no sería posible.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL KIT DE EMBRAGUE EN EL COCHE?

El kit embrague está compuesto por dos piezas, al ser piezas que se accionan constantemente, son susceptibles de desgastarse con el tiempo, por lo que es muy importante realizar una revisión periódica para evitar problemas.

Algunos síntomas que pueden indicarte que hay desgaste es que el motor patine y que el arranque no se produzca suavemente, sino con dificultad.

Otro de los síntomas claros de que tenemos problemas en el embrague es al notar que el coche da tirones.

¿POR QUÉ MI COCHE DA TIRONES?

Notamos tirones en el embrague cuando hay una alternancia de pares en la fase de resbalamiento que provoca la vibración de la línea motriz. Esto es que en lugar de resbalar de manera suave, el embrague se engancha de repente y pierde el contacto. El conductor lo nota a través de sacudidas que no son habituales en el vehículo y por movimientos vibratorios que tienen su origen en distintas causas.

Además del fallo en el embrague, un ajuste deficiente del motor o el desgaste del soporte del motor o la caja de cambios puede impedir que el embrague se engrane suavemente. Además, si el disco de embrague tiene un montaje incorrecto, también puede provocar estos tirones.

A continuación analizamos algunas causas:

  • Forros contaminados con aceite o grasa: esta es una de las posibles causas debido a que la junta del motor esté dañada; haya demasiada grasa en el eje de accionamiento; haya una fuga en el sistema de accionamiento hidráulico; o que haya contaminación en las superficies de contacto por un manejo incorrecto.
  • Daño en el cubo estriado: esto puede estar causado porque el eje de accionamiento y el cubo de embrague se juntaron a la fuerza durante el montaje o por el excesivo movimiento angular durante el montaje de la caja de cambios.
  • Carcasa deformada: esto se da debido a que los tornillos de fijación no se apretaron de manera correcta durante el montaje o porque el plato de presión no está centrado correctamente en el volante de inercia.
  • Ballestas tangenciales deformadas: debido a que la técnica de contraapoyo fue incorrecta al atornillar por ejemplo el plato de presión del embrague o porque haya habido daños durante el transporte de las ballestas.
  • Soportes del motor o caja de cambios desgastados: que esto ocurra puede provocar falsos tirones en la línea motriz durante la puesta en marcha, el cambio de marchas o el cambio de carga. Para evitar esto hay que comprobar siempre si estos componentes presentan señales de desgaste (como grietas en las juntas de goma-metal o juntas dañadas).
Todos los derechos reservados © 2023 Talleres Gómez Padilla
Llámanos al 857 629 203 ó déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo: