Consejos sobre la ITV

La ITV (Inspección Técnica del Vehículo) es la prueba a la que hay que someter a nuestro vehículo. En este artículo daremos 10 consejos para pasar la ITV en España.

¿QUÉ ES LA ITV?

Es una inspección cuyo objetivo es asegurar que el vehículo cumple con lo estipulado en el “Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV” para ser apto para la circulación en vía pública.

En esta revisión, se revisan hasta 10 apartados del coche (datos, exterior, alumbrado, emisiones, frenos, neumáticos, suspensión, motor, transmisión y dirección). Una vez que la prueba ha finalizado, el operario redactará un informe donde se especifique si el vehículo es apto para circular o tiene fallos graves que deben ser subsanados en el plazo de dos meses.

Si realizas alguna reforma en tu coche (cambiar el escape, poner un alerón, cambiar el motor o los frenos por unos más potentes,…) y no está homologado, no la pasarás.

¿CUÁNDO PASAR LA ITV SEGÚN LA FECHA DE MATRICULACIÓN?

Las frecuencias de inspección a la que se deben someter los vehículos están establecidas en el Real Decreto 920/2017. La frecuencia viene especificada en base a la fecha de primera matriculación del vehículo, que viene indicada en el Permiso de Circulación.

Para coches o turismos particulares, la primera ITV toca a los 4 años de matricularse. Ahora te mostraremos las fechas para pasar la ITV en España:

Ciclomotores de dos ruedas

  • Más de tres años de antigüedad: cada dos años.
  • Menos de tres años: exento.

Vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas, cuadriciclos ligeros y motocicletas

  • Más de 4 años de antigüedad: cada dos años.
  • Menos de 4 años: exento

Turismo o coches particulares

  • Menos de cuatro años de antigüedad: exento
  • De 4 a 10 años de antigüedad: cada dos años
  • Más de 10 años de antigüedad: cada año

Vehículos ligeros (furgón, furgoneta y camión hasta 3.500 kg MMA)

  • Menos de dos años de antigüedad: exento
  • De 2 a 6 años de antigüedad: cada dos años
  • De 6 a 10 años de antigüedad: cada año
  • Más de 10 años de antigüedad: cada 6 meses.

Vehículos pesados

  • Más de 10 años de antigüedad: cada 6 meses
  • Menos de 10 años de antigüedad: cada año

10 CONSEJOS PARA PASAR LA ITV

  • Documentación al día: Debes tener el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y un recibo del seguro del coche en vigor.
  • Solicita cita previa
  • Revisa la matrícula: Si está gastada, quemada por el sol o rota, no la pasarás. Revisa que la matrícula esté perfectamente legible y en su sitio.
  • Revisa las luces del coche: Ni se te ocurra ir a la ITV con alguna bombilla fundida o un faro roto.
  • Revisa los parachoques, lunas y retrovisores: Comprueba que estén bien sujetos y no tienen bordes cortantes. No pasa nada si tienen un bollo superficial, pero si está descolgado, mal sujeto o tienen una arista que pueda hacer daño a un peatón, no  la pasarás. Una grieta en el cristal delantero es un buen fallo.
  • Comprueba los niveles de aceite, anticongelante y el limpiaparabrisas
  • Revisa el estado de los neumáticos: Su medida debe ser la que pone en la ficha técnica o una medida equivalente. El neumático debe estar sin cortes o deformaciones y con una profundidad de más de 1,6mm.
  • Testigos en el cuadro del coche: Si tu coche tiene fallos en el cuadro o testigos encendidos como el de airbag o fallo motor, tampoco aprobarás la ITV.
  • Lleva el coche con el motor caliente: Antes de llegar a la ITV, date unas vueltas y calienta el motor. En gasolina y diésel pisarán el pedal para medir los gases. De esta forma, pasaremos la prueba de emisiones con mejores valores.
  • Homologaciones: Si vas a cambiarle la suspensión, los frenos, el motor, el escape o cualquier cosa que necesite homologar, hazlo. Si no lleva la homologación hecha y firmada, no la pasarás de forma oficial. Y además el seguro podría ponerte pegas en caso de accidente.

Desde Talleres Gómez Padilla insistimos en que llevar el coche en perfecto estado y homologado es una tranquilidad para ti y para el resto.

Todos los derechos reservados © 2023 Talleres Gómez Padilla
Llámanos al 857 629 203 ó déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo: